Globos “espía” chinos: herramientas avanzadas y difíciles de derribar

El supuesto globo espía chino detectado por Estados Unidos, que según fuentes del Pentágono ha sobrevolado durante varios días su territorio, es una muestra del uso creciente de una tecnología que en algunos casos puede sustituir a los satélites, tanto en sus aplicaciones civiles como militares.

¿Qué es un globo espía?

Basado en el globo aerostático, el invento desarrollado por los hermanos Montgolfier, y equipados con aparatos de espionaje, especialmente una cámara, los globos espía sobrevuelan una zona determinada con el objetivo de recopilar información.

Su altura de vuelo oscila entre los 24 y los 37 mil metros, muy superior a la de los aviones comerciales, que no superan los 12 mil metros. Además de la posibilidad de incluir un radar son propulsados con energía solar para controlar su vuelo.

El primer uso de los globos aerostáticos en el campo militar se remonta a la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), cuando aprovechaban la altura para vigilar las líneas enemigas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post Kike Suero reprocha a Jorge Benavides por no darle trabajo fijo en programa: “Invita y no me hace firmar contrato”
Next post Precio del dólar en Perú: ¿Cuál es el tipo de cambio para este este 5 de febrero?
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes