
Este es el panorama en regiones tras las lluvias y huaicos que ya se han cobrado 15 vidas
Al menos cinco regiones han sido afectadas por desbordes de rios y activación de quebradas con huaicos debido a las intensas lluvias que se registran en varias zonas del país y que tienen su peor escenario en los centros poblados del distrito Mariano Nicolás Valcárcel en la provincia arequipeña de Camaná, donde se han reportado 15 personas fallecidas y dos desaparecidas.
Los Ángeles es la calle principal del pueblo Secocha (Mariano Nicolás Valcárcel), donde, desde el lunes, el barro y los escombros han invadido prácticamente todo. La localidad camaneja ha quedado gravemente afectada por los huaicos que han derribado decenas de casas dejándolas inservibles y calles llenas de escombros y electrodomésticos que la corriente arrastró.
El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los diferentes aludes también dejan 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y 3 kilómetros de camino rural.
La calle de Los Ángeles de Secocha es donde se ubican los hoteles, farmacias y principales comercios del pueblo y a la que acuden los vecinos, mientras intentan afrontar una dura jornada. Las imágenes de personas usando escobas, palas y picos para intentar recuperar sus bienes materiales entre el lodo, agua y piedras se han repetido desde el lunes.
Pero la tragedia ha ocurrido más arriba, en el centro poblado de Miski, donde el alud arrastró a personas. Es en esta área en la que se han reportado la mayoría de las 15 víctimas mortales confirmadas. Es ahí donde los equipos de rescate buscan a desaparecidos, que, según medios locales, podría elevar la cifra final de muertos hasta los 38.