
JNE rechazó propuesta para reducir el número de integrantes de la Sala Suprema Electoral
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) expresó hoy su desacuerdo con el dictamen de los proyectos de ley que plantean “modernizar y fortalecer el sistema electoral”.
A través de un comunicado, el ente electoral desaprobó que se pretenda reducir de cinco a tres el número de integrantes de la Sala Suprema Electoral, puesto que, según remarcó, los miembros de la sala cuentan con mandato vigente, por lo que “toda reforma que suponga recortarlo, devendría en arbitraria e inconstitucional injerencia “.
El JNE, presidido por Jorge Luis Salas Arenas, también rechazó que se proponga incrementar de cinco a siete la cifra de miembros del pleno institucional, con el objetivo de crear dos salas jurisdiccionales supremas, conformadas por solo tres integrantes que actuarían como última instancia en materia electoral.
“Establecer dos salas cada una con solo tres integrantes no garantiza una correcta administración de justicia electoral, en última y definitiva instancia, dado que recorta el debate e impide la razonable discrepancia, pudiendo llegar a paralizar los procesos jurisdiccionales electorales que son por naturaleza célere”, critica.
“Adicionalmente, con esa propuesta se liquida el Pleno, que por mandato constitucional es la máxima autoridad en la resolución de los conflictos electorales”, agrega.