
Migraciones: a partir de agosto se empezará emitir el pasaporte con vigencia de 10 años
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que a partir de agosto empezará a emitir el pasaporte electrónico con una vigencia de una década a los ciudadanos mayores de 18 años que tramiten el documento de viaje.
El superintendente de Migraciones, Armando García Chunga, manifestó que la ley que amplía la vigencia del pasaporte, que actualmente es de solo cinco años, establece un periodo de 180 días para realizar las adecuaciones normativas e informáticas necesarias para su implementación.
Precisó que la vigencia del pasaporte para los usuarios de entre 12 a 17 años continuará siendo de cinco años; mientras que el caso de los menores de 12 años, de 3 años, de acuerdo con lo establecido en la citada ley.
“Las personas que realicen su trámite en agosto ya podrán acceder al pasaporte con una vigencia de 10 años. Estamos realizando las adecuaciones respectivas para implementarlo. Algunos países de la región cuentan con un pasaporte con ese periodo de vigencia”, manifestó en declaraciones a la prensa.
Programan 1 500 citas diarias
Por otro lado, García Chunga informó que su gestión se viene realizando todos los esfuerzos para lograr el abastecimiento de nuevas libretas de pasaporte electrónico, lo que permitirá, progresivamente, atender la demanda acumulada por pasaportes electrónicos, generada por la falta de libretas encontrada.
Recordó que con ese propósito se dispuso habilitar 1,500 citas diarias, de lunes a viernes; y, adicionalmente, activar 20 mil citas adicionales para todo febrero y marzo.