Universidades públicas: 14 centros de estudios tendrán acceso a cinco bases de datos científicos

El Ministerio de Educación (Minedu) invirtió $ 1.55 millones para que 14 universidades públicas accedan gratuitamente a cinco reconocidas bases de datos científicos durante un año para beneficio de 86 mil estudiantes y 7315 docentes e investigadores.

La iniciativa repotenciará e incrementará la producción científica en las universidades públicas no solo de Lima, sino del país. La duración del acceso a la base de datos es de un año, de diciembre de 2022 a diciembre de 2023.

Las universidades tendrán acceso a las bases de datos Scopus, ScienceDirect, Sage Premier, EBSCO (Environment Complete y  Biological & Agricultural Index Plus) y Karger Journals.

Las universidades beneficiadas son Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (Loreto), Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco).

Asimismo, Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima), Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur y Universidad Nacional de Ucayali.

ambién, las universidades nacionales Autónoma Altoandina de Tarma, Intercultural de la Amazonía (Ucayali), del Callao, Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), Nacional de Jaén (Cajamarca) y Agraria de la Selva (Huánuco).

El Minedu aprobó esta medida, a través del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (Pmesut).

Estas acciones forman parte de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva del Minedu que tiene como objetivo lograr el incremento al acceso de la educación superior y técnico-productiva con igualdad de oportunidades para los peruanos, al 2030. Andina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post La Federación Peruana de Fútbol informa por medio de un comunicado sobre lo que pasó en la con los seis equipos
Next post Precio del dólar para HOY, miércoles 8 de febrero: conoce AQUÍ el tipo de cambio
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes