Serfor pide evitar contacto con animales silvestres por contagio de gripe aviar

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) pide a la ciudadanía evitar cualquier tipo de contacto con lobos de mar y con aves marinas, como pelicanos, gaviotas, guanayes, piqueros y otras, que salen o están en las playas y zonas rocosas; y, asimismo, a que los animales domésticos tampoco se acerquen.

En los primeros días del 2023, en el departamento de Lima, el Serfor registró un incremento de cerca de cinco veces en el reporte del número de lobos marinos varados con respecto a años anteriores en la misma época, principalmente en las playas de Asia, Chorrillos, Cerro Azul y Chilca. Del 17 de enero al 5 de febrero de 2023, se ha atendido 239 reportes que ingresaron a través del Alerta Serfor.

Frente a esta situación inusual y dada la emergencia sanitaria decretada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en noviembre de 2022 -la cual sigue vigente-, el Serfor ha realizado coordinaciones con el Laboratorio de Genómica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para realizar el diagnóstico molecular de Influenza a seis ejemplares de lobo mar (Lima, Asia, San Bartolo y Ancón).

De esta forma, se determinó que en tres de los seis casos se comprobó la presencia positiva de la influenza del tipo A H5N1 en lobos marinos, variante altamente patógena, es la misma que afectó a las aves silvestres marinas (pelícanos, piqueros, entre otras) el año pasado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post Universitario hace importante cambio en su localía para la Copa Sudamericana 2023
Next post Thiem rompe con Kosmos
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes