
Cáncer infantil: niños con la enfermedad urgen de donantes de sangre y plaquetas
Alejandra tiene 5 años y a su corta edad ya sabe lo que significa luchar por su vida. Ella le da pelea día a día al cáncer que padece. La pequeña valiente fue diagnosticada con leucemia y entre transfusiones de sangre y quimioterapias necesita extremos cuidados. Su madre, Ángela Medina, está pendiente de que su enfermedad no llegue a complicarse
“Ya no puede llevar una vida como una niña normal se diría ¿no? Ahora pues, ella en la alimentación es delicada porque puede contraer alguna bacteria, una infección. Para ella, una infección al estómago o una gripe es grave, es hasta mortal, dijo la señora Medina sobre la situación de su niña a RPP Noticias.
El tratamiento de Alejandra es conocido como 2 por 1, es decir debe permanecer internada dos meses en el hospital Guillermo Almenara mientras cumple su tratamiento y luego seguirlo un mes en casa. Sin embargo, dicha rutina no siempre se cumple al pie de la letra debido a los escasos recursos del Estado.
“Mi hija ha tenido que estar hasta dos meses y medio sin tratamiento, sin quimioterapia, por falta de camas en el hospital y muchas veces el hospital no ha tenido medicamentos y hemos tenido que pagar, costear nosotros mismos el medicamento de 700 hasta 1200″, explica la madre de familia.
Así como otros niños que viven la misma situación, Alejandra requiere de 6 a 8 donantes de sangre al mes. Los amigos y familiares son los primeros en acudir a su llamado. Requerir de más personas complica la situación de un paciente oncológico. La madre de Alejandra se vio en la necesidad de pedir ayuda por las redes sociales y llegó a pagar hasta 200 soles por donante.
Un niño con leucemia requiere transfusiones de plaquetas y / o sangre continuamente ya que su cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos. La doctora Victoria Godoy, jefa de la sub unidad de Trasplantes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), señaló que durante la pandemia de la COVID-19 las donaciones se redujeron en un 80%. Dicha situación se estaba revirtiendo pero las constantes protestas que se realizan en las calles de la capital han provocado que los donantes nuevamente empiecen a escasear.
“Los pacientes con leucemia generalmente utilizan entre 100 a 150 hemoderivados o hemocomponentes, entendidos estos como sangre, plaquetas, plasma y crio precipitado. Esto les permite a ellos soportar la quimioterapia que dura en promedio tres años para el cáncer infantil más frecuente que es la leucemia linfática 1. En promedio, lo que necesitamos es cantidad, entre 100 a 150 donantes por cada niño”, precisa Godoy.