
Robo de celulares: Toma 6 infalibles consejos para evitar la sustracción de dinero a través de apps
Sufrir el robo del celular ya no solo implica padecer el trauma en sí de la sustracción y posibles agresiones físicas que podamos enfrentar, también incluye el temor de que sustraigan todo el dinero nuestras cuentas bancarias y el uso indebido de las tarjetas de crédito, a través de las aplicaciones instaladas en nuestros smartphones.
Los delincuentes pueden realizar transferencias hacia su propia cuenta o de terceros, suplantar la identidad de la víctima y solicitar créditos financieros. De no poder acceder a las cuentas, piden dinero a sus contactos, por ejemplo: préstamo o ayuda por una emergencia.
Ante ello, debemos tomar acciones inmediatas para evitar que estos delincuentes sigan perjudicándonos. Las infalibles recomendaciones son:
1. Presentar la denuncia en la delegación policial.
2. Comunicarte con las entidades financieras para bloquear tus tarjetas y usuarios digitales. De igual manera, confirma tus operaciones a través de tus movimientos de cuentas.
3. Comunicarte con tu operadora de telefonía móvil para informar de lo sucedido y bloquear tu chip/equipo móvil. Este paso también es muy importante realizarlo inmediatamente después del robo.
4. Cambiar las contraseñas de sus correos electrónicos y aplicaciones de entidades financieras u otras aplicaciones que haya tenido en el equipo móvil.
5. Advierte a tus familiares y amigos por si el delincuente quiere utilizar tu lista de contactos para pedir dinero y pretender estafarlos.
6. Nunca dejar grabadas las contraseñas en las aplicaciones financieras, ni apuntadas en notas personales, ni chats.
Los delincuentes roban diariamente unos 4 581 celulares, según el reciente reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).