La guerra en Ucrania ha unido a la UE frente a Rusia pero ha abierto retos aún inciertos

La guerra en Ucrania ha provocado un cambio geoestratégico en la Unión Europea (UE) porque todos los países -y ya no solo los del este- han interiorizado el riesgo que supone Rusia, y ha abierto a la vez una serie de retos de final incierto que marcarán el futuro del club y del continente.

Como consecuencia de esta nueva percepción compartida de la amenaza que representa el Kremlin, la seguridad energética ha adquirido una relevancia fundamental y para evitar problemas de suministro, la UE ha reducido en un año la dependencia de Moscú que tenía hasta antes de la guerra.

Los Veintisiete han dejado de importar su petróleo y han logrado que el gas que compran a Rusia represente hoy en día un 9 %, frente al 40 % de hace un año, que están supliendo con una mayor diversificación de proveedores, principalmente Estados Unidos, pero también Noruega o Catar.

“Lo primero y más obvio que ha cambiado” con la guerra “es la diversificación energética”, dice a EFE Rosa Balfour, directora del laboratorio de ideas Carnegie Europe, para quien “será difícil volver al ‘statu quo'”.

Y por ahora, “la UE ha demostrado ser más resistente al ‘shock’ energético de lo que pensábamos”, comenta, también a EFE, el investigador de Bruegel, Georg Zachmann.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post El Ford Orion (1983-1993) cumple 40 años: ¿lo recuerdas?
Next post Corea del Sur y EE.UU. responden a lanzamiento de misil norcoreano con maniobras de bombarderos B-1
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes