Shock en Japón tras el ataque al primer ministro Kishida

No es habitual en Japón que se produzcan magnicidios o ataques violentos contra personas ilustres. Por eso el país del Sol Naciente se encuentra lleva en shock más de nueve meses. El último susto ha sido este sábado. Porque cuando Fumio Kishida, el primer ministro del país, iba a dar un discurso en Wakayama sonó una explosión (una bomba de humo, según la principal versión) y tuvo que ser evacuado.

Nos disculpamos por preocuparles y causar problemas a a muchas personas”, decía Kishida tras el incidente en la emisora pública NHK, que anunciaba que el mandatario había salido ileso. Detuvieron a Ryuji Kimura, un ciudadano de 24 años, sobre el que rápidamente se abalanzaron varios agentes tras ser identificado por un grupo de ciudadanos.

Luego, la multitud se comenzó a dispersar, con ciertos gestos de pánico, al ver al hombre detenido y trasladado por la policía. “Corrí frenéticamente y luego hubo un sonido fuerte. Mi hijo lloraba”, decía una testigo a la NHK. Se lanzó “un cilindro plateado, después hubo una explosión”, según otra persona presente.

El detenido, residente en la prefectura de Hyogo, a más de 200 km de Wakayama, se negó a declarar ante las autoridades, por lo que se desconoce la motivación del ataque. Sí ha trascendido que podía llevar un segundo artefacto que no llegó a usar.

El recuerdo del asesinato de Abe

Japón está inmersa en la campaña electoral de las próximas locales y este suceso ha revivido un momento complicado para la historia de Japón sucedido hace menos de un año, en julio de 2022, cuando Shinzo Abe, exprimer ministro, fue asesinado durante un acto en la campaña por la Cámara Alta. Era rival político de Kishida.

A nivel político, Kishida pasa por una crisis de popularidad en Japón, provocada por una economía estancada y los escándalos que han salpicado a varios de sus ministros. Eso ha molestado a la ‘recta’ sociedad japonesa.

“Es lamentable que algo así haya sucedido en medio de una campaña electoral que constituye la base de la democracia. Es una atrocidad imperdonable”, decían desde el Partido Liberal Democrático de Kishida, que seguirá con la campaña tras este incidente que preocupa a la sociedad nipona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post Escoge una carta del test y conoce cuál es tu rasgo de personalidad más dominante
Next post Karla Tarazona al enterarse que Leonard León solicita la reducción de su deuda: “Imposible, no es negociable”
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes